Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar y medir la navegación, con el fin de mejorar su experiencia de usuario. Rechazar cookies ACEPTAR

Siete consejos para cuidar correctamente las camisas

Las camisas son unas de las prendas que más dicen de la personalidad de quien las lleva puestas. Una camisa habla de la personalidad de quien la luce en un momento determinado, pero también dice mucho de allí donde se va a acudir. Así, al ver una camisa se puede entrever la categoría del evento, del lugar de trabajo, de la cita y, por supuesto, de su propietario. Por lo tanto, conservar en óptimas condiciones estas prendas se hace indispensable cuando de dar una buena impresión se trata.

Por ello, para ayudar a conservar en las mejores condiciones estas prendas tan necesarias y queridas, se van a exponer siete útiles consejos. Dichos consejos incluyen el lavado, secado, planchado y, como última recomendación, la mejor forma de guardarlas según el estilo de las mismas. Teniendo todos estos consejos en cuenta, ya no será necesario remplazarlas por otras nuevas cada poco tiempo. Aunque, eso sí, también hay que aprender a decir adiós cuando hay que hacerlo. El tiempo pasa para todo y para todos, lo cual no se puede evitar por mucho que se quiera.


- El primer consejo es lavarlas en agua fría antes de usarlas por primera vez. ¿Por qué se deben lavar incluso antes de usarlas? Pues muy sencillo, porque es más que probable que hayan sido probadas -e incluso descambiadas- por otras personas con anterioridad. De este modo, al lavarlas se preserva la higiene y, por otra parte, al plancharlas después de este primer lavado se le quitarán las líneas y arrugas adquiridas por el doblado.


- Hablando de lavar, este proceso es uno de los factores más importantes en la vida de una camisa, pues no solo le devuelven la limpieza, sino que también puede suponer la destrucción de la misma. Por ello, el segundo consejo es que se laven a mano, haciendo especial hincapié en las zonas más propensas a las manchas: cuello y puños. Esto es algo que no todo el mundo está dispuesto a hacer debido al tiempo y esfuerzo que requiere, por lo que los siguientes consejos van orientados al lavado a máquina.


- En efecto, el tercer consejo a tener en cuenta es que, antes de meter la prenda en la lavadora se desabrochen todos los botones, incluidos los del cuello y los de los puños. El objetivo es evitar roturas en la camisa y que los botones desaparezcan o cojan holgura. A veces, la clave del éxito se encuentra en pequeños detalles como este.


- El cuarto consejo es poner del revés la camisa -muy especialmente si tiene dibujos estampados-, y estirar las mangas si estaban remangadas antes de meterlas en la lavadora. Con este sencillo truco se evitarán más arrugas de las necesarias y se conservará por más tiempo los estampados.


- El quinto consejo es que, si no se desean desagradables sorpresas como el descolorido o las irreverentes manchas de lejía, se laven las camisas agrupadas en función de sus colores. Al menos, se ha de intentar que las prendas que contenga la lavadora en el momento de lavar estas delicadas prendas sean de la misma familia cromática. Los azules oscuros con otros azules oscuros, incluso con ropa negra, por poner un ejemplo. Gracias a esta práctica de conservarán los colores durante mucho más tiempo.


- El sexto consejo es prestar mucha atención al secado. Al sacar estas prendas de la lavadora, sacudirlas vigorosamente antes de tenderlas ayudará a prevenir la aparición de más arrugas. Por otro lado, algo tan sencillo como
una pinza puede acabar con una camisa. Y es que el óxido que puede crearse en el muelle de las pinzas puede dejar una mancha indeleble en una prenda. Por su parte, las propias cuerdas en las que se tiende la ropa pueden contener una suciedad indeseable. Otro de los aspectos a tener en cuenta en el proceso de secado es la colocación de las pinzas. Hay que procurar colgar la camisa por un punto lo más discreto posible, como por ejemplo hombros, mangas y cuello. Haciéndolo así, se disimularán las más que probables marcas de la sujeción de la pinza.


- El séptimo consejo versa sobre el planchado. Debido a la propia mecánica del planchado, este proceso puede parecer el más peligroso para cualquier prenda. De hecho, si no se presta la atención adecuada y un mínimo de cuidado, puede traer consecuencias irreparables. No obstante, manteniendo la camisa húmeda se conseguirá un planchado magnífico sin deteriorar la camisa. Para lograr esa humedad, es una buena idea poner un paño húmedo encima de la camisa y hacer uso de bastante vapor. Evidentemente, no dejar la plancha encendida encima de la ropa también ayudará a no quedarse sin ella.


¿Cómo guardarlas para mantenerlas adecuadamente?


Una vez que se han visto con detenimiento cada uno de los distintos aspectos a tener en cuenta para su correcto cuidado y mantenimiento, es lógico preguntarse cómo se han de guardar en el armario.

La respuesta varía en función de su estilo. Si son Oxford, deportivas, pueden ser dobladas y apiladas en el armario ya que son prendas de algodón, y en ellas las arrugas producidas por el doblado no desentonan demasiado. Sin embargo, cuando se trata de estilos más formales, como las de vestir -tanto si son para ir al trabajo como para acudir a cualquier tipo de eventos-, entonces lo más conveniente es colgarlas en perchas.

Efectivamente, colgándolas se evita la aparición de arrugas indeseables. Además, si se guardan en bolsas de papel de seda, el resultado será inmejorable. Si se quiere conservar la forma del cuello, un buen consejo es abrochar el o los botones del mismo.

Cabe recordar que la ropa debe estar bien seca y se ha de guardar en un lugar igualmente seco y bien ventilado para evitar la aparición de moho y malos olores.

Siguiendo con mimo y atención cada uno de los diferentes cuidados que se han enumerado, el resultado será conservar durante mucho más tiempo el buen estado de las camisas, además de tenerlas impecables para cada ocasión y en cualquier momento.

Tienda online de vaqueros primeras marcas

¡Bienvenido a nuestra tienda online!

Redes

Facebook
© Vaqueros Texas Nosotros  |  Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  987 239 785